¿Qué sería de un mundo sin música? A quién pertenece la música? ¿Cuál es el motivo por el cual la sentimos tan propia?
A través de una polifonía compuesta por músicos, artistas y profesionales de la industria musical indagamos en la importancia de la música en el ámbito social, cultural y económico, descubrimos cómo es dedicarse al mundo de la música en Cataluña y ponemos cara a las personas que hacen que la música suene en nuestro país. Un reconocimiento a la labor de músicos consolidados y una mirada hacia aquellos proyectos innovadores y transformadores que en poco tiempo se han convertido en referentes de la escena musical catalana con el objetivo de mostrar la pluralidad y dignificar la profesión, en momentos de incertidumbre a raíz de la crisis del Covid, siguiendo los valores de los Premios Alícia de la Academia Catalana de la Música.
Academia Catalana de la Música
Documental
52’, TV3 – 2020
Uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 ha sido sin duda el de la música. Por este motivo, cuando recibimos el encargo por parte de la Academia Catalana de la Música de producir un documental en sustitución de los Premios Alícia 2020, que desgraciadamente tuvieron que cancelarse, tuvimos claro desde el primer momento que Rere el mirall, la música debía ser un canto a la música, al sector musical y sus profesionales. Porque si hay algo de lo que nos hemos quedado huérfanos en medio de esta situación tormentosa es del refugio que nos brinda el sector cultural, y como muy bien señala Oscar Rando, fundador del Festival y miembro de la cooperativa Esperanzah: <<No hay sociedad futura posible sin el papel de la cultura>>.
A lo largo del camino, hemos tenido el inmenso placer de conocer a grandes artistas y profesionales como Raquel García-Tomás, Pau Vallvé, Ikram Bouloum, Adam Lakti o Jaume Piqué. Disfrutar de las filmaciones musicales con Tarta Relena, Chicuelo-Mezquida y Núria Graham y aprender infinitamente de los encuentros con diversos profesionales del sector como Albert Salmerón (presidente APM), Joan Magrané (compositor), Helena Bagué (El Pot Petit), Alguer Miquel (Txarango), Ester Bonal (Xamfrà) o Gerard Quintana (presidente de la Academia), entre tantos otros.
Alexis Borràs Izquierdo
Eduard Balaguer
Maria Serralvo
Alexis Borràs Izquierdo
Pau Cruanyes Garrell
Mario Andrés Goméz
Joan Santaugini
Joan Sanjurjo
Pep Barcons
Pep Viladegut
Joan Vallverdú
Cristina Pérez Ruiz