Hasta el día de hoy la mayoría de spots del World Press Photo Barcelona consistían en el vídeo montaje de fotografías extraídas de la exposición. Por este motivo decidimos dar la vuelta al foco de la cita ineludible de los amantes de la fotografía y el periodismo visual.
A través de diversas cápsulas que forman parte de la campaña promocional de la cita anual del World Press Photo 2016, centramos la mirada de quien observa – o simplemente ve – la fotografía expuesta en vez de dirigir el protagonismo a la propia imagen.
«Ver y entender», el lema de la campaña, nos empuja a querer mostrar la experiencia de personas diversas que podrían formar parte del público asistente al evento. Captamos su esencia, sus emociones y las reacciones a través de un contraplano subjetivo que nos interpela a todos y a todas de alguna manera u otra.
Quién sabe si predijimos algunas de las reacciones que debía provocar días más tarde la fotografía ganadora de la edición: Hope for a New Life, del fotógrafo australiano Warren Richardson. Fotografía donde un bebé es entregado a través de un agujero en una valla de alambre a un refugiado sirio que ha conseguido cruzar la frontera de Serbia a Hungría.
O quizás de alguna de las otras 154 fotografías que se podían ver del 10 de noviembre al 11 de diciembre.